> Click here for English Version
LUIS VIDAL

PONFERRADA 1963

En mis comienzos, más bien tardíos en el mundo fotográfico, mis objetivos se dirigen a motivos urbanos (una constante en mis trabajos) en los que el concepto de la geometría se convierte en elemento imprescindible dentro de mis composiciones.

Puntualmente y ya entonces me apoyo en la instantánea ,que me abrazará desde entonces en diversos proyectos , la mayor parte de ellos relacionados con la semana santa de León.

A través de esta técnica y con el tiempo he encontrado el lenguaje perfecto para poder expresarme. Me siento cómodo en este entorno frenético, incierto y caótico, en el que se desenvuelve la toma final, donde el “qué” incluso puede prevalecer sobre el “cómo “.

En 1998 paso a formar parte del colectivo FOCUS, tomando contacto y enriqueciéndome con diferentes puntos de vista y estilos fotográficos. Participo en todo tipo de  proyectos fotográficos, destacando innumerables  exposiciones colectivas y la publicación de dos libros: “Cuando el tiempo se para” y  “30 “.

El 30 de junio de 2002 inauguro en Ponferrada “DESENFOQUES”, mi primera exposición individual. A ella le seguirán “GRAFFIRETRATOS”, que a través de la obra social de la entonces  Caja España visitó varias localidades de Castilla y León entre 2008 y 2009. Finalmente , “POR LA CARA”, mi última exposición individual, fue inaugurada en La Casona de la fundación Carriegos de León en 2011.

Trabajos de cartelería , colaboraciones editoriales, etc., darán paso a la publicación de mi primer libro “GENTE CORRIENTE… Y OTRAS ESPECIES”,  en el que confluyen las dos últimas exposiciones y que se completa con el extraordinario acompañamiento literario a cargo de la poetisa Nuria Antón y la sorprendente edición y maquetación realizada por La Central.

Como continuación de este libro se desprende el trabajo que aquí presento, y que tiene como objetivo compartir con el espectador el mundo (básicamente urbano) que me rodea. Y todo ello a través de los que,  aunque sea por un instante han sido  los auténticos protagonistas  ,aquellos que definimos como gente corriente,  pero que gracias a los cuales y  por unos segundos,  he podido sentirme espectador privilegiado de momentos que nunca más se repetirán.